La mayoría de las personas que están listas para solicitar el divorcio desean que el proceso finalice lo antes posible. La buena noticia es que Arizona cuenta con un proceso bastante eficiente. La mala noticia es que el divorcio suele tardar entre 90 y 120 días en formalizarse.
Divorcio en Arizona: Cómo funciona
Si solicita el divorcio primero, usted es el "demandante". Presentar la demanda primero no le otorga ninguna ventaja específica. Arizona es un estado sin culpa. El tribunal generalmente no pregunta por qué se termina el matrimonio ni quién hizo qué para terminar la relación. Sin embargo, en asuntos de custodia de menores, sus acciones como padre o madre pueden ser muy cuidadosamente consideradas.
Presentar una solicitud de disolución matrimonial cuesta $349. La mejor manera de hacerlo es acudir al Tribunal Superior y entregar personalmente copias al secretario judicial. Este las marcará y una de ellas deberá entregarse a la otra parte. Sin embargo, no es tan sencillo como enviar la copia por correo. El demandado debe recibir una copia o firmar una declaración jurada de aceptación y renuncia a la notificación. Esta renuncia debe ser notariada y devuelta al demandante.
El demandado tiene 20 días para presentar una respuesta por escrito. En ese momento, deberá abonar una tasa de $274. La respuesta no pretende refutar la idea de que el demandante desea el divorcio. Su propósito es impugnar las solicitudes presentadas en la demanda. Tenga en cuenta que las partes en un divorcio tienen un amplio margen de libertad para decidir cómo se dividirán los bienes. Siempre se tendrán en cuenta los intereses de los hijos, pero los jueces suelen permitir que las parejas casadas lleguen a los acuerdos que consideren justos. Si la pareja no llega a un acuerdo, es entonces cuando el juez debe intervenir.
Si el demandado está de acuerdo con todo lo dispuesto en la demanda, puede optar por no hacer nada. El demandante puede solicitar una sentencia en rebeldía. El tribunal le concederá entonces otros 10 días para considerar si desea continuar sin presentar un escrito de demanda. Transcurrido ese plazo, el demandante puede solicitar al tribunal una sentencia en rebeldía.
La otra opción en estas situaciones no controvertidas es presentar un "decreto de consentimiento". En lugar de presentar una respuesta, ambas partes presentan un documento que establece su acuerdo con el plan para dividir los bienes gananciales y el cuidado de los hijos. Hay varios formularios que deben presentarse para formalizar el proceso. Estos formularios son el Plan de Crianza, el Acuerdo de Manutención Infantil y el Acuerdo de Reparto de Bienes.
A partir de allí, asumiendo que no existen problemas legales que impidan al tribunal aceptar el decreto, este es firmado por el tribunal y el divorcio se finaliza de una manera "no impugnada".
Si las partes no están de acuerdo con los términos, el proceso implica varias reuniones con el juez. El juez estará interesado en conocer los asuntos en disputa. La primera Reunión de Gestión de la Resolución se programa aproximadamente 45 días después de la presentación de la Contestación. A partir de ahí, el tribunal generalmente exigirá una mediación para que las partes puedan resolver sus diferencias. La mediación puede realizarse a través de un proveedor privado o de un tribunal. Tenga en cuenta que, debido a la COVID-19, todas las audiencias se realizan telefónicamente. Antes del juicio, puede solicitar una audiencia para una orden temporal que ayude a determinar la custodia y manutención temporal de los hijos.
Si las partes no llegan a un acuerdo, el juicio suele durar medio día. Sin embargo, un divorcio contencioso puede durar más de un año, no un par de meses.
Aquí viene la parte legal. Tenga en cuenta que cada caso es diferente y, a veces, las disputas simples pueden salirse de control. Si tiene alguna pregunta sobre... Asuntos de derecho de familia en ArizonaOfrecemos una consulta telefónica gratuita Para responder a sus preguntas específicas, llame al 602-989-5000.