¿Pueden los inmigrantes indocumentados demandar por lesiones personales?

Immigration and Injury Law: What Happens If An Undocumented Immigrant Sues for Personal Injury?

Cada vez que las fuerzas del orden intervienen en una situación, los trabajadores indocumentados y los inmigrantes sin estatus legal pueden ponerse nerviosos. Muchos evitan estas situaciones, lo que significa que, si sufren un accidente, podrían huir del lugar. Si resultan heridos en un accidente que no fue su culpa, es posible que nunca presenten una demanda ni busquen una compensación por todo lo sufrido.

La mayoría de los inmigrantes indocumentados no llaman a un abogado especializado en lesiones personales para informarse sobre sus opciones en un caso de lesiones personales. Sin embargo, si lo hicieran, descubrirían que aún tienen derechos, independientemente de su estatus legal.

¿Pueden los inmigrantes indocumentados demandar por lesiones personales? ¿Pueden presentar una demanda por lesiones personales?

No es necesario ser ciudadano de Estados Unidos para interponer una demanda por lesiones personales contra alguien en el país. La Decimocuarta Enmienda lo protege en este asunto, al declarar que ningún estado puede "negar a ninguna persona dentro de su jurisdicción la igualdad ante la ley". La enmienda no dice que un estado no pueda negar a ningún "ciudadano" la protección de la ley. Dice que los estados no pueden negar dicha protección a ninguna persona.

Si resulta lesionado en un accidente causado por otra persona, tiene el mismo derecho a trabajar con un abogado especializado en lesiones personales para demandar a la parte negligente y obtener la indemnización que le corresponde. Los tribunales han defendido este principio sistemáticamente. 

En 2003, un tribunal de apelaciones de Texas ordenó a una empresa pagar a un subcontratista casi $750,000 en concepto de daños y perjuicios tras sufrir una lesión laboral. El tribunal rechazó específicamente la alegación de la empresa de que no tenía que pagar al trabajador por no ser ciudadano, argumentando que la ley estatal "no exige la ciudadanía ni la posesión de un permiso de trabajo migratorio como requisito previo para obtener una indemnización por pérdida de capacidad de generar ingresos".

De manera similar, la Corte Suprema de Nuevo México determinó en 2013 que un inmigrante indocumentado que sufría lesiones en el trabajo podía cobrar beneficios de compensación laboral.

Recuerde: No es necesario ser ciudadano estadounidense para disfrutar de la protección de la ley. Así como podría llamar a la policía si alguien lo atacara o a los bomberos si su casa se incendiara, puede contactar a un abogado especializado en lesiones personales y demandar a alguien cuya negligencia le causó lesiones.

¿Puede una demanda civil afectar mi solicitud de ciudadanía?

Incluso si sabe que puede demandar después de su accidente, es posible que aún dude en hacerlo. Quizás le preocupe enfrentar una demanda de inmigración en EE. UU. o que su estatus legal pueda perjudicarlo y usarse como moneda de cambio en su contra. Sin embargo, es una violación de las normas éticas que un abogado, fiscal u otro agente del orden lo amenace con base en su estatus migratorio. 

Entendiendo la intersección de la ley de inmigración y las leyes de lesiones 

La intersección entre el derecho migratorio y el derecho de lesiones es compleja. A continuación, profundizamos en algunos aspectos clave.

Protección bajo la ley de EE. UU.

Como se mencionó, la ley estadounidense protege a todas las personas dentro de su jurisdicción, independientemente de su estatus migratorio. Esto significa que los inmigrantes indocumentados tienen derecho a reclamar una indemnización por las lesiones sufridas debido a la imprudencia o negligencia de otras personas.

Consideraciones éticas

Los profesionales del derecho, incluidos abogados, fiscales y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, están sujetos a normas éticas que les prohíben utilizar el estatus migratorio de una persona en su contra.

Compañías de seguros

Las compañías de seguros no pueden negarle una indemnización basándose en su estatus migratorio. Si sufre discriminación, es importante documentarla y reportarla a su abogado.

No permita que su estatus migratorio le impida obtener la compensación que merece tras sufrir una lesión en un accidente. Tiene derecho a una compensación por sus gastos médicos, necesidades médicas futuras, daños a su propiedad, tiempo de trabajo perdido y más. Hable con un abogado especializado en lesiones personales para conocer mejor sus derechos y evaluar la solidez de su caso.

Puede presentar una demanda por lesiones personales si resulta lesionado en un accidente automovilístico

Si se pregunta: "¿Puede un inmigrante indocumentado presentar una demanda por lesiones personales tras un accidente de tráfico?", la respuesta es sí. Al igual que cualquier otra persona, un inmigrante indocumentado puede demandar por daños y perjuicios derivados de un accidente de tráfico. El factor clave es la culpa de la otra parte y los daños sufridos.

Existen numerosos precedentes legales donde inmigrantes indocumentados han demandado con éxito por lesiones sufridas en accidentes de tránsito. Los tribunales han sostenido sistemáticamente que la situación migratoria no invalida el derecho a obtener reparación legal por daños y perjuicios.

Si usted es un inmigrante indocumentado que sufrió lesiones en un accidente automovilístico, el primer paso es buscar atención médica. Después, consulte con un abogado especializado en lesiones personales con experiencia en inmigración y lesiones personales.

¿Cómo afectan los casos civiles al estatus migratorio?

Generalmente, una demanda por lesiones personales no afecta directamente su estatus migratorio. Sin embargo, hay algunos matices que considerar.

Ciertos factores podrían afectar su solicitud de residencia permanente o visa U. Por ejemplo, si participó en actividades fraudulentas o proporcionó información falsa a las autoridades durante su caso civil, esto podría afectar negativamente su solicitud de inmigración. 

Las solicitudes de tarjeta verde requieren demostrar buena conducta moral. Los asuntos legales que pongan en duda su integridad podrían ser problemáticos. Por lo tanto, es fundamental consultar con un abogado de inmigración si le preocupa cómo un caso civil podría afectar su estatus migratorio. Este profesional puede brindarle asesoramiento legal personalizado según su situación. 

Qué hacer si usted es un inmigrante indocumentado involucrado en un caso de lesiones personales

Si usted es un inmigrante indocumentado que sufrió lesiones en un accidente, es crucial que tome medidas específicas para proteger sus derechos y garantizar que reciba la compensación que merece. Aquí tiene una guía detallada para ayudarle a afrontar esta difícil situación:

1. Busque atención médica

Su salud y seguridad son nuestra máxima prioridad. Inmediatamente después del accidente, busque ayuda médica. Esto es crucial no solo para su bienestar, sino también para fines legales. Los registros médicos sirven como prueba de las lesiones y los tratamientos recibidos. No demore en buscar atención médica, ya que un tratamiento oportuno puede prevenir complicaciones y es vital para documentar con precisión sus lesiones.

2. Documenta todo

Una documentación adecuada y exhaustiva es esencial para construir un caso sólido de lesiones personales. Esto es lo que debe documentar:

Historial médico: Conserve todos los registros de tratamientos médicos, recetas y cualquier seguimiento médico. Asegúrese de que estos documentos sean detallados y reflejen con precisión sus lesiones y tratamientos.

Gastos: Realice un seguimiento de todos los gastos relacionados con el accidente, como facturas médicas, costos de transporte a citas médicas y cualquier otro gasto de bolsillo relacionado.

Comunicación: Mantenga un registro detallado de todas las comunicaciones relacionadas con el accidente. Esto incluye la correspondencia con las compañías de seguros, cualquier declaración a las autoridades y las comunicaciones con su empleador si el accidente afectó su capacidad laboral.

Detalles del accidente: Si es posible, tome fotografías del lugar del accidente, incluyendo sus lesiones y cualquier daño a la propiedad. Recopile la información de contacto de los testigos que puedan declarar sobre el accidente.

3. Consulte a un abogado especializado en lesiones personales

Encontrar la representación legal adecuada es fundamental. Busque un abogado con experiencia tanto en lesiones personales como en derecho migratorio. Ellos comprenden los desafíos únicos que enfrenta como inmigrante indocumentado y pueden brindarle asesoramiento personalizado. Un abogado con experiencia puede guiarlo a través de los pormenores del sistema legal de Arizona, proteger sus derechos y... gana tu caso para garantizar que reciba una compensación adecuada.

4. Sé honesto

La honestidad es crucial al abordar el proceso legal. Sea sincero sobre su estatus migratorio y cualquier acción que haya tomado por miedo, como proporcionar información falsa. Su abogado podrá ayudarle mejor si conoce todos los hechos. También puede desarrollar estrategias para abordar cualquier problema que pueda surgir debido a su estatus migratorio indocumentado.

5. Conozca sus derechos

Infórmese sobre sus derechos como inmigrante indocumentado en EE. UU. Este conocimiento puede empoderarlo y brindarle la confianza necesaria para llevar adelante su caso. Conocer sus derechos legales puede aliviar parte del miedo y la incertidumbre que rodean su situación.

6. Manténgase informado y comprometido

Manténgase informado sobre el progreso de su caso. Comuníquese regularmente con su abogado y proporciónele cualquier información adicional que necesite. Participar en el proceso puede ayudarle a garantizar que su caso se gestione correctamente y a estar preparado para cualquier novedad.

7. Considere las implicaciones a largo plazo

Considere las implicaciones a largo plazo de su lesión y cómo podría afectar su vida. Esto incluye posibles necesidades médicas futuras, el impacto en su capacidad laboral y su calidad de vida en general. Hable sobre estos factores con su abogado, ya que pueden influir en la indemnización que solicita.

Obtenga ayuda de un abogado con experiencia en inmigración y lesiones personales

Ser inmigrante indocumentado no le priva de su derecho a buscar reparación legal por lesiones personales. Si usted o alguien que conoce es inmigrante indocumentado y ha sufrido lesiones en un accidente, busque ayuda legal lo antes posible. Las leyes de lesiones personales están diseñadas para proteger a todas las personas, independientemente de su estatus migratorio. Un abogado con amplia experiencia en lesiones personales y leyes de inmigración puede ayudarle a hacer valer estos derechos sin comprometer su seguridad ni su futuro.

———————————————————————————————————-

En Alcock & Associates, creemos que todos merecen justicia, independientemente de su estatus migratorio. Nuestro bufete se especializa en una amplia gama de áreas de práctica, incluyendo derecho migratorio y de lesiones, brindando una representación compasiva y experta para garantizar que sus derechos estén protegidos y su voz sea escuchada.

No permita que el miedo lo detenga: dé el primer paso hacia la justicia y la tranquilidad. Solicite una consulta gratuita con uno de nuestros abogados expertos en Phoenix y permítanos ayudarle a obtener la compensación y la protección que merece.

¡Contáctanos hoy!

REPRESENTACIÓN TE MERECES

Aquí en Alcock y asociados Nuestro equipo y personal se dedican a ayudarle y representarle. El primer paso es comprender su caso. Nos tomaremos el tiempo necesario para conocerlo a usted y su situación legal para poder responder a todas sus preguntas de la mejor manera posible. Después de su consulta inicial con nuestros abogados, sabrá a qué se enfrenta y qué puede suceder con su caso.
CADA CONSULTA ES COMPLETAMENTE GRATUITA Y TOTALMENTE CONFIDENCIAL.

Los mejores abogados de Phoenix